Cuando se trata de comer, los hábitos lo son todo. Más que cantidades y prohibiciones, se trata de decisiones. Para muchos de nosotros, comer saludable parece una meta inalcanzable, pero eso es porque comer es más que un acto de supervivencia, es una forma de pensar.
![](https://static.wixstatic.com/media/627e22_f7eb7392e1614a4d8b871297071c1f0f~mv2_d_2048_1364_s_2.jpg/v1/fill/w_360,h_240,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/627e22_f7eb7392e1614a4d8b871297071c1f0f~mv2_d_2048_1364_s_2.jpg)
A lo largo del tiempo, la ciencia nos proporciona más información sobre los alimentos. Ya podemos saber qué aportes nutricionales nos brinda cada uno. También qué porciones son las indicadas. Sin dejar a un lado que el Internet nos ofrece muchas recetas e ideas para mejorar la salud.
Aún con toda esta información y recursos, algunos batallamos con mejorar nuestra salud. Otros lo que buscan es mejorar su imagen. Y ya sea una u otra motivación, a veces no parece suficiente para alcanzar nuestras metas.
La comida, a la cual muchas veces culpamos por los cambios en nuestra salud y apariencia, realmente no es la mala de la novela. No hay comida buena o mala, prohibida o no, "de dieta" o no, lo que realmente hay son buenas y malas decisiones sobre lo que nuestro cuerpo necesita.
![](https://static.wixstatic.com/media/627e22_5108ab1e4d594476b83ffcc6753e3a1a~mv2.jpeg/v1/fill/w_360,h_208,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/627e22_5108ab1e4d594476b83ffcc6753e3a1a~mv2.jpeg)
Desde mi experiencia, al prohibir o catalogar alimentos como "malos", solamente se vuelven más deseables. No hay nada de malo en comer pizza a veces, ni vamos a destruir nuestra salud por disfrutar de un helado, lo importante es determinar nuestros motivos y circunstancias para comerlos. Cuando comemos por ansiedad, estrés o solo por hambre emocional, es probable que seleccionemos alimentos que no necesitemos y los comamos en cantidades desmesuradas. Más adelante te comparto unos tips para que comer saludable sea una experiencia agradable y no te prives de comer todo tipo de alimentos.
![](https://static.wixstatic.com/media/627e22_8250d5e2aac24f2fa7ee71b3b6eccdd4~mv2_d_2048_1365_s_2.jpg/v1/fill/w_360,h_240,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/627e22_8250d5e2aac24f2fa7ee71b3b6eccdd4~mv2_d_2048_1365_s_2.jpg)
Consejos para comer feliz:
1. Comer es compartir: no permitas que tus metas alimenticias interfieran con la normalidad de tu vida. Comparte con tu familia, amigos, compañeros de trabajo, procurando elegir buenas cantidades dependiendo de los alimentos presentes en la reunión.
2. Evita la redundancia: conoce los alimentos que están a tu alcance, evita consumir muchos alimentos del mismo grupo. Tómate un momento y verifica que le estés dando un lugar a todos los grupos alimenticios en tu día a día.
3. Escucha a tu cuerpo: piensa que cuando necesitas agua, tu cuerpo te lo hace saber al darte sed. Es igual con la comida, el hambre a veces es engañosa, pero cuando aprendes a escuchar tu cuerpo sabrás qué deseas. A veces será algo dulce, algo salado, algo frío, algo caliente, en una cantidad u otra; poco a poco te darás cuenta de qué es lo que tu cuerpo quiere decirte.
4. Práctico ≠ Descuidado: la vida nos obliga a ir de prisa. El trabajo, los hijos, ir con los amigos, entre otras cosas, no nos permiten controlar de la forma más apropiada lo que comemos. A veces es más fácil pasar a un restaurante de comida rápida a comprar algo de comer, que preparar algo para el almuerzo. Anticipa, prepara la noche anterior la comida que tome más tiempo y deja para la mañana lo más rápido de hacer, para poder tener tu comida lista. Mantén snaks saludables preparados, para que cuando tengas un paseo largo o el tráfico no te deje llegar a casa, tengas algo rico y saludable que comer. Finalmente, si no tienes comida propia y tendrás que comprar, no te preocupes, nuevamente decide qué es lo que necesita tu cuerpo en ese momento y elige lo mejor para ti, ahora hay más y mejores opciones de comida fuera de casa.
5. Ama tu cuerpo: no olvides que todos los cuerpos son diferentes y bellos en su propia esencia. Siempre es bueno tener clara nuestra imagen corporal y aprender a amar nuestro cuerpo tal y como es. Nuestra imagen corporal no debería regir las decisiones que tomemos sobre él. Tu cuerpo es único y especial, procura que tu única meta sea cuidarlo y protegerlo.
Espero que todo esto te sirva para comer y vivir más feliz.
![](https://static.wixstatic.com/media/627e22_e5c553369cda446594271bcd6ead5b9f~mv2.jpg/v1/fill/w_360,h_360,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/627e22_e5c553369cda446594271bcd6ead5b9f~mv2.jpg)
コメント