top of page

Aprendiendo en casa

Foto del escritor: KGTKGT

Ahora que estamos todos en casa, el colegio se ha trasladado a nuestros hogares y hemos modificado nuestro estilo de vida para lograrlo. La importancia del colegio para los niños es vital, mantener la normalidad es lo mejor que podemos hacer para ellos. Si como familia no estamos organizados, aprender en casa puede convertirse en una complicación.


Recuerda que los niños tienen un sentido de pertenencia con su colegio, sus compañeros y maestros. Es donde ellos se sienten protagonistas y la actividad a la que más tiempo le dedican en el día. Sin dejar del lado que la educación y mantener activa nuestra mente es muy importante para poder regresar a la normalidad.



Aquí te damos unos consejos para que seguir aprendiendo en casa sea una experiencia más agradable:

  • Procura que tu hijo/hija tenga un horario lo más similar al que tenía en el colegio.

  • Establece un lugar apropiado de estudio, donde los materiales estén disponibles, haya pocas distracciones y todo esté ordenado.

  • Establece una lista de cosas por hacer que deban marcarse a diario, para garantizar que todas las metas se han alcanzado.

  • Mantén una comunicación cordial y frecuente con los maestros de tu hijo/hija, recuerda que siempre deben estar en sintonía.

  • Si requieres imprimir o preparar material, hazlo un día antes o solicita esta lista a su maestro/maestra para que puedas organizar mejor tu tiempo y recursos.

  • Explota tu creatividad, no necesitas mucho para aprender, solo haz uso de lo que tengas disponible, seguramente su maestro/maestro comprenderá.

  • Dependiendo de su edad, procura que sea responsable de sus actividades de colegio. Muchas veces se subestiman las capacidades de los niños, ellos pueden hacer más de lo que crees. Recuerda que son ellos quienes están aprendiendo.

  • Hazles saber que los apoyas. Aunque son ellos quienes deben aprender, tú debes hacer pequeños actos que los acompañen y los hagan saber que por cualquier necesidad tú los apoyarás.

  • Evita los distractores: televisión, videojuegos, etc.

Esperamos que estos tips te sirvan.


24 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Opmerkingen


bottom of page